Author Archives:
Nuevos cursos
El último año he tenido la oportunidad de que dos de mis cursos en la Facultad de Filosofía y Letras fueran grabados. Ambos tienen como eje la inteligencia artificial, tema por supuesto de mucha relevancia hoy. El primero aborda algunos de los problemas filosóficos de la inteligencia artificial y lo puedes encontrar aquí. El otro…
Cátedra Extraordinaria sobre Inteligencia artificial
Cátedra Extraordinaria Maestros del Exilio Español Inteligencia artificial, conceptos, modelos y aplicaciones en las humanidades Aquí puedes ver las sesiones del curso En los dos últimos dos años, la Inteligencia Artificial (IA) Generativa se ha convertido en un tema de conversación y reflexión recurrente. Industria, medios de comunicación, gobiernos y academia han puesto su mirada…
Problemas filosóficos de la Inteligencia Artificial
La inteligencia artificial es quizás la disrupción computacional más importante de nuestros días. Su desarrollo actual ha suscitado ya cuestiones no sólo éticas sino también en torno al concepto de inteligencia, del lenguaje, de conciencia, por solo señalar las más representativas, así como fabulaciones en torno al apocalipsis humana en manos de robots inteligentes. El…
Lecturas sugeridas
Volver al Curso Sesiones 1, 2, 3 y 4 Ai Jiang, I AM AI: A Novelette. Califorina. Shortwave Media, 2023. Copeland, Jack (1993). Inteligencia artificial Una introducción filosófica. Madrid: Alianza Editorial. Mira Mira, José. Aspectos conceptuales de la Inteligencia Artificial y la Ingeniería del Conocimiento. En José Tomás Palma Méndez, Roque Marín Morales. Inteligencia Artificial:…
Programa
Volver al Curso Horario: martes de 12:00 a 14:00 Profesor: Dr. Ernesto Priani Saisó Correo: epriani @ filos.unam.com Descripción del curso La inteligencia artificial es quizás la disrupción computacional más importante de nuestros días. Su desarrollo actual ha suscitado ya cuestiones no sólo éticas sino también en torno al concepto de inteligencia, del lenguaje, de…
Vuelta a clases: el sueño
Anoche soñé que iba a mi primer día de clase. Todo era confusión. Llegaba a un salón parcialmente lleno en el que ningún alumno usaba cubrebocas, ni tampoco lo usaba yo. Entraba con desconfianza y confundido. ¿Era el salón correcto? ¿Por qué ninguno estaba usando cubrebocas? ¿Dónde había dejado el mío? Un alumno en la…
Dos sueños
Sueño de Lichtenberg Septiembre 1798 A fines de septiembre de 1798 soñé que le contaba a alguien la historia de la joven y hermosa condesa Hardenberg, que me emocionó tanto como a cualquier otro. Murió en septiembre de 1797, en las semanas… o más bien durante el parto que no llegó a cumplirse. La abrieron…
Bitácora de mis clases en línea 5
El cierre del semestre Tenía pendiente escribir sobre cómo terminó el semestre y cuál es el balance final de la primera experiencia. Pero la premura por iniciar el siguiente semestre -que de hecho iniciamos esta semana- me llevó a posponer muchas cosas y, entre ellas, esta entrada. Al hacer un primer balance general, me parece…
La biblioteca del otro
Estos días de epidemia y encierro tomé la decisión, mucho tiempo postergada, de reordenar mi biblioteca y al mismo tiempo renovar libreros y otros espacios del estudio. Pensaba que sería una tarea grata, como siempre lo fue para mi, pues poner orden, reencontrarme con mis libros, es una de las cosas que mas me gustan….
Bitácora de mis clases en linea 4
Después de vacaciones Pues si, tuvimos vacaciones o, para los que nos quedamos en casa y no pensamos que las vacaciones son para salir cueste lo que cueste, un periodo sin actividades en línea. Aunque esto es un decir. Poco antes de iniciar el periodo vacacional le dije a mis alumnos que permanecería conectado, de…